Final de la ruta

Aunque he hecho un amplio recorrido gastronómico por mi ciudad, no me he movido del centro, por lo que podremos bajar todo lo comido con un paseo por los famosos Cantones, las galerías acristaladas de la Marina y pasear por nuestros preciosos jardines de Méndez Nuñez.
Espero que con mi blog y mis sugerencias haya logrado abriros el apetito y como siempre se dice » disfrutar de una buena mesa en buena compañía es uno de nuestros mejores placeres».
QUE OS APROVECHE

La galerías de la Marina

A taberna de Cunqueiro

Situada en pleno centro de A Coruña, nada mas entrar el personal muy atento nos recomendó reservar antes para poder cenar porque es un local pequeño.
El servicio muy rápido y eficiente, y también aquí mientras esperas en la barra o en la terraza te sirven pinchos con la consumición. Precioso local con la terraza más llamativa de la calle, los barriles que forman parte de su decoración le dan un aire distinto a la zona.

terraza a taberna de Cunqueiro

La barraca

Lugar de picoteo de reciente creación esta decorado en madera rustica como un mesón y destaca por sus enormes dimensiones a las que no estábamos acostumbrados.
Con la bebida te sirven una tapa grande y con dos consumiciones ya vas cenado, algo que no es muy normal en nuestra ciudad. En ciudades como Madrid, Barcelona o San Sebastián o ciudades universitarias es mas típico.
Hay que adaptarse a los nuevos tiempos.

Interior de La Barraca

La barraca un día de fútbol

tapas la barraca

terraza la barraca

Anduriña

Bar de toda la vida de comida casera y barata.
La decoración del local es inexistente pero es su terraza la que se llena todos los fines de semana cuando el tiempo acompaña.
Es este un local clásico al que recuerdo ir de pequeña con mis padres, no puedes irte sin probar su tapa de tortilla. Restaurante familiar con un trato magnifico al cliente, también muy recomendable su raxo con patatas.

Anduriña

Calle Estrella

Más conocida desde siempre como la calle de los vinos.En la actualidad es la más animada y bulliciosa de todas. Aunque es una calle más amplia que las anteriores, los fines de semana se queda pequeña y se hace difícil atravesarla ya que en ella la juventud se reúne para charlar con los amigos y desconectar del trabajo y los estudios. En esta calle termina nuestro «picoteo».

Calle estrella

 

Calle Olmos

De camino hacia la calle de la Estrella, cruzamos la calle Olmos, a la que solo le dedicaré una entrada porque últimamente esta en continuo cambio y en reforma la mayoría de los bares.
Destaca la cervecería el Real por sus calamares como ración estrella y es que la calle es desde siempre » la de los calamares» nombre que se debe al antiguo bar Otero donde solo se consumía esa tapa.
De nueva creación es el bar » o deZasete» un local perfectamente decorado en el que poder degustar un montón de tapas. Y  también el Victoria, inaugurado hace tres meses y todavía sin cartel en su exterior, en la barra se pueden contemplar toda la variedad de pinchos que se nos ofrecen. El personal encantador me dió todo tipo de detalles.
A continuación os muestro las tapas que ofrece el bar O deZasete y una foto de dos de ellas el montadito de salmón y el vaso de pollo:

tapas o dez asete

montadito de salmon

vasito de pollo

También os muestro fotos del bar El victoria:

El victoria

cocina el victoria

El Serrano

Mesón con mucha solera aquí se comen los más famosos calamares de La Coruña, de todos los que estábamos en el local no había ni en la barra ni en las mesas nadie sin probarlos. Son famosas también sus tablas de embutidos, sus croquetas de jamón ibérico y como novedad sus variadas tostas.Tostas El Serrano
Es un lugar que aunque pequeño y con muchos recovecos muy acogedor, de servicio rápido y asequible al bolsillo.

Jamonería El Serrano

«A Bola»

Es un bar de picoteo de reciente creación. Su especialidad son » bolas» de pan artesano gallego, rellenas de diversos y ricos ingredientes, también  recomendables sus tapas variadas, sus raciones y postres caseros.
«La Bolas» no dejan a nadie indiferente, me llamó la atención la profesionalidad de sus camareros y sus recomendaciones a la hora de picar.
A continuación os muestro una imagen de la variedad de tapas y raciones de las  que dispone el local:

A Bola

La Cavita

Parte del personal de la bombilla (camareros y cocineras) han abierto este nuevo local a tan solo 10 metros del original. Es un local más «cool», mas moderno con una decoración escogida, con mejor presentación y mejor servicio pero conservando las mismas tapas y el mismo precio (casi todo a 1€) pero con alguna novedad como las miniburguer.
En la cavita cuyo significado es cañas, vinos y tapas, encontrarás un buen ambiente y una cocina de vanguardia y calidad.
Al final de la entrada podéis ver una foto de dos de sus tapas más degustadas, las albóndigas y las croquetas.
Terraza Cavita tapas Cavita terraza cavita croquetas y albóndiga