Calle Estrella

Más conocida desde siempre como la calle de los vinos.En la actualidad es la más animada y bulliciosa de todas. Aunque es una calle más amplia que las anteriores, los fines de semana se queda pequeña y se hace difícil atravesarla ya que en ella la juventud se reúne para charlar con los amigos y desconectar del trabajo y los estudios. En esta calle termina nuestro «picoteo».

Calle estrella

 

El Serrano

Mesón con mucha solera aquí se comen los más famosos calamares de La Coruña, de todos los que estábamos en el local no había ni en la barra ni en las mesas nadie sin probarlos. Son famosas también sus tablas de embutidos, sus croquetas de jamón ibérico y como novedad sus variadas tostas.Tostas El Serrano
Es un lugar que aunque pequeño y con muchos recovecos muy acogedor, de servicio rápido y asequible al bolsillo.

Jamonería El Serrano

«A Bola»

Es un bar de picoteo de reciente creación. Su especialidad son » bolas» de pan artesano gallego, rellenas de diversos y ricos ingredientes, también  recomendables sus tapas variadas, sus raciones y postres caseros.
«La Bolas» no dejan a nadie indiferente, me llamó la atención la profesionalidad de sus camareros y sus recomendaciones a la hora de picar.
A continuación os muestro una imagen de la variedad de tapas y raciones de las  que dispone el local:

A Bola

La Cavita

Parte del personal de la bombilla (camareros y cocineras) han abierto este nuevo local a tan solo 10 metros del original. Es un local más «cool», mas moderno con una decoración escogida, con mejor presentación y mejor servicio pero conservando las mismas tapas y el mismo precio (casi todo a 1€) pero con alguna novedad como las miniburguer.
En la cavita cuyo significado es cañas, vinos y tapas, encontrarás un buen ambiente y una cocina de vanguardia y calidad.
Al final de la entrada podéis ver una foto de dos de sus tapas más degustadas, las albóndigas y las croquetas.
Terraza Cavita tapas Cavita terraza cavita croquetas y albóndiga

La Bombilla

Típico bar de «solo tapas» de toda la vida.Pinchos como la tortilla , empanadilla, croquetas, son poco elaboradas y de baja calidad por eso no siempre lo barato vale la pena.
» La bombilla sigue como siempre» es un expresión de los que vuelven a su tierra y no dejan de pasar por allí.
Se caracteriza por no disponer de asientos para los clientes, aunque esto parezca un inconveniente no es así ya que esto facilita la rapidez del servicio y el movimiento en el negocio.
La bombilla

la bombilla

Calle Galera

La calle Galera nos llevará hacia la calle de la Estrella pasando por la calle de los Olmos. Mantiene algunos de los establecimientos más clásicos del tapeo coruñes, en ellos conviven trabajando generaciones de familiares a lo largo de su historia.

Calle Galera

Calle Franja

Entramos en una de la calles más estrechas de la ciudad  y totalmente repleta de mesones, marisquerías, cervecerías, jamonerías y bodegas. Destaca por sus locales pequeños y sus terrazas a la calle donde se mezcla perfectamente la gente cenando y la que de paseo se dirige a la Plaza de María Pita.

En ocasiones pero sobretodo en los fines de semana los empleados de los locales salen a la calle para ofrecer al turista las cartas de sus establecimientos.

La Taberna del Arriero

Siguiendo en la línea de sus bares vecinos, se trata de un pequeño local acogedor en su interior que dispone también de una terraza bastante agradable para disfrutar del buen tiempo en buena compañía.
Son típicos sus champiñones rebozados, su tortilla y de postre sus filloas con chocolate y helado.
También cuenta con un menú del día de comida casera por menos de 10 euros.

La taberna del Arriero

 

Mesón A Roda

De los más antiguo de la zona sigue subsistiendo gracias a sus tapas históricas como la super albóndiga con tomate o la tortilla de patatas con cebolla, llevan haciéndola 40 años.
Este mesón ofrece varios menús y bocadillos variados.
El trato familiar y la rapidez con la que sirven es su carta de presentación, que aunque comenzó siendo un mesón muy reducido, se ha ido ampliando con los años incluso cogiendo nuevos locales.
Para aquellos que no sepan el significado de Mesón, típica palabra gallega, su nombre hace referencia a un establecimiento en el que se preparan y sirven comidas y está decorado de forma tradicional y rústica.

P1300159 P1300160 P1300271

Calle Capitán Trocoso

Calle peatonal desde hace pocos años, en ella ha comenzado el resurgir hostelero con estilo propio. Es un ejemplo de adaptación a los nuevos tiempos, con una asociación de hosteleros que destacan por sus innovadores iniciativas.
La calle lo tiene todo: está totalmente rehabilitada y es ancha para el paseo. En ella tienen cabida negocios de hostelería de siempre y negocios nuevos.

Calle del Capitán Troncoso